La Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles una Proposición No de Ley (PNL), impulsada por el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial y presentada por el Grupo Socialista, para reducir la siniestralidad en trabajos aéreos provocada por las líneas eléctricas. La PNL, insta al Gobierno a ” la señalización o balizamiento de los obstáculos de más de 30 metros de altura, así como de los cables de líneas eléctricas y el empleo de pinturas que ayuden a la visualización de las torres de alta tensión, que crucen valles y zonas de alto tráfico o situados en zonas de posible trabajo de mantenimiento forestal o extinción de incendios y en zonas de especial valor medioambiental, y que puedan poner en riesgo la seguridad en operaciones de trabajos aéreos”.
La votación tuvo lugar el pasado miércoles 28 de junio y se aprobó con 22 votos a favor y 15 abstenciones. La diputada del Grupo Socialista por Almería, Sonia Ferrer, defendió la propuesta destacando la “profesionalidad” de estos pilotos y recordando que “son un referente a nivel internacional”. Insistió en la necesidad de “proteger a los que nos protegen” haciendo referencia a la labor social de muchas actividades de trabajos aéreos.
Irene Rivera, diputada por Málaga en el grupo parlamentario de Ciudadanos y piloto de helicópteros, apoyó la PNL e instó al Gobierno a tomar cuanto antes las medidas oportunas afirmando que “es necesario que la seguridad se garantice y que se garantice cuanto antes”. El diputado por Burgos por Podemos, Miguel Vila, también defendió la proposición. Insistió en la urgencia de la medida y señaló la temporalidad de las operaciones de lucha contraincendios como otro de los grandes problemas del sector, aludiendo a un estudio realizado por COPAC. La PNL contó con la abstención del Partido Popular.
COPAC valora positivamente la aprobación de esta PNL y continuará trabajando para conseguir que se materialicen estas medidas para la seguridad de las operaciones. Así mismo, traslada su agradecimiento al Grupo Socialista en el Congreso y a todos los grupos parlamentarios que han apoyado la propuesta.