12:42
02 Agosto 2025

El Observatorio de Seguridad, Eficiencia y Sostenibilidad constata una reducción de 120 kilogramos por vuelo de emisiones de CO₂

  • Las observaciones recogidas entre enero y junio de 2025 muestran una reducción media de emisiones de CO₂ de 356 toneladas respecto al gasto de combustible planificado.
  • La incorporación progresiva de nuevos procedimientos de vuelo y las buenas prácticas profesionales de pilotos y controladores han contribuido a la mejora de la eficiencia y sostenibilidad de los vuelos.
  • A lo largo de 2025 se espera realizar unas 5.000 observaciones que se sumarán a las 15.000 realizadas hasta el 2024.

El Observatorio de Seguridad, Eficiencia y Sostenibilidad de las operaciones aéreas, constituido por ENAIRE, gestor estatal de navegación aérea, el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) y la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (APROCTA), ha constatado una reducción media de 120 kilogramos de emisiones de CO₂ por vuelo en los seis primeros meses de 2025. Este dato supone una disminución total de 356 toneladas de emisiones en este periodo.

Las cifras se han conocido en el Comité de Gobierno del Observatorio celebrado recientemente, donde se ha analizado la evolución del trabajo desarrollado, desde la recogida y análisis de datos hasta su uso en la toma de decisiones que permitan ofrecer un transporte aéreo cada vez más seguro, fluido, eficaz y sostenible en el actual escenario de crecimiento continuado del tráfico aéreo.

La implantación progresiva de nuevos procedimientos de vuelo por parte de ENAIRE, así como las buenas prácticas profesionales de pilotos y controladores han permitido lograr este ahorro de combustible y emisiones respecto al gasto recogido en los planes de vuelo. Asimismo, estos factores han contribuido a una mejora en la puntualidad de los vuelos que se materializa en una llegada a destino de media 0,6 minutos antes de lo planificado en este periodo.

Estos datos se obtienen en base al análisis de los parámetros recogidos en vuelos de los centros control de tránsito aéreo de ENAIRE de referencia en cada región (que incluyen a los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid – Barajas, Josep Tarradellas Barcelona – El Prat, Palma, Málaga-Costa del Sol y Gran Canaria). Desde el inicio de la toma de datos por parte del Observatorio en 2020 hasta finales de 2024 se han registrado más de 15.000 observaciones de vuelos y este año se espera realizar 5.000 más.

Un total de 50 pilotos colegiados del COPAC y 38 controladores aéreos con una formación técnica especializada constituyen el grupo de observadores que recogen información de seguridad, eficiencia y sostenibilidad medioambiental. Su conocimiento y criterio profesional permite a su vez mejorar la planificación y gestión del espacio aéreo y promover buenas prácticas operacionales que redundan en beneficio del transporte aéreo y de los usuarios.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies