El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) expresa su malestar y oposición ante la posibilidad de que se amplíe el número de horas de vuelo de los pilotos de extinción de incendios.
El COPAC recuerda que las limitaciones de tiempo de vuelo y de actividad y los requisitos de descanso para las tripulaciones de lucha contra incendios (LCI) son una medida de seguridad para los pilotos que hacen frente a los incendios, en condiciones físicas y mentales extremas ante la emergencia en la que se desarrollan las operaciones aéreas. Esa limitación de horas se basa en criterios científicos y de seguridad operacional, por lo que ampliarlas supone ampliar el nivel de riesgo.
El COPAC es consciente de la gravedad de la situación en numerosas zonas del país, pero manifiesta su total oposición a cubrir las carencias y la falta de planificación de las administraciones, de los operadores aéreos y de la autoridad aeronáutica aumentando las horas de vuelo y, por lo tanto, la exposición al riesgo de los pilotos.
Así mismo el COPAC lamenta comprobar cómo tras la campaña de incendios de 2022 en la que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) aprobó una exención de los límites de horas de vuelo, pasando de 80 a 120, de nuevo en esta campaña se plantee recurrir a excepciones que recaen exclusivamente sobre los pilotos que están en primera de línea de la lucha contra el fuego. En aquel momento, el COPAC se opuso a la exención, que trasladaba a los pilotos la responsabilidad de asumir unos riesgos bajo unas condiciones de prevención inferiores.
Para el COPAC es muy preocupante recurrir a excepciones, en lugar de trabajar en establecer soluciones efectivas, seguras y sostenibles sin necesidad de improvisar medidas que restan seguridad. En este sentido, el COPAC reclama a autoridades, administraciones y operadores un compromiso serio con la prevención y la planificación de la extinción de incendios contando con los recursos y medios necesarios, estableciendo marcos normativos que den garantías y contando con la visión y experiencia de los profesionales que están en primera línea de la lucha contra los incendios.
El COPAC recuerda que los pilotos de extinción de incendios son profesionales altamente especializados que realizan un servicio público esencial para combatir los efectos devastadores de los incendios, una labor que debe realizarse en condiciones de seguridad y con la planificación adecuada por parte de las autoridades medio ambientales y aeronáuticas.
Por último, el COPAC expresa su solidaridad con todas las personas afectadas por los terribles incendios que están afectando a diversas comunidades autónomas.