11:55
17 Octubre 2025

Un estudio sobre salud mental y seguridad aérea, ganador de los Premios al mejor TFG

El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) comunica la decisión del jurado de la III Edición de los Premios de Fin de Grado (TFG) para la mejora del transporte aéreo, que ha determinado como ganador al trabajo Gestión del malestar psicológico y los trastornos mentales en vuelo, presentado por Joseph Rincón Fernández.

Su autor, egresado del Grado en Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas de la Universidad de Salamanca (USAL), aborda en su trabajo las afecciones psicológicas en el sector aéreo y sus riesgos para la seguridad operacional.

El TFG constata, a través de diversos estudios e informes científicos internacionales, cómo las diferencias culturales afectan al trato de los factores psicológicos en la aviación. Además, analiza los trastornos más comunes en la población y las principales señales de alerta para reconocerlos, incorporando una guía práctica para que un miembro de la tripulación pueda afrontar los riesgos relacionados con un problema de salud mental de cualquier persona involucrada en la operación aérea (un pasajero, otro tripulante, personal de tierra, etc.).

El análisis concluye que es necesaria una mayor atención y más recursos para este asunto y que es preciso incrementar el bienestar de las tripulaciones a través de mecanismos de protección de los profesionales ante una afección de este tipo.

El jurado, compuesto por profesionales del ámbito académico y aeronáutico, ha valorado la contribución del TFG a la mejora de la seguridad, destacando que sus conclusiones “se alinean con los objetivos del Programa de Atención Integral a Pilotos en España (PAIPE) del COPAC, ya que ambos buscan el bienestar de los profesionales de vuelo y su protección”. Por otro lado, el jurado valora positivamente la guía que acompaña el trabajo “que podría ir a bordo de las aeronaves para orientar a las tripulaciones en caso de necesidad”.

En las dos ediciones anteriores el jurado ha premiado el estudio de procedimientos operacionales en los aeropuertos de Cuatro Vientos y Santiago de Compostela, respectivamente, mientras que en esta tercera edición se ha decantado por un análisis que se centra en el factor humano. En todos los casos, el COPAC destaca el valor de las aportaciones de los estudiantes y futuros pilotos a la seguridad y eficiencia de las operaciones, así como la importancia de la formación universitaria de los pilotos para la aviación en nuestro país en favor de la excelencia académica y profesional.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies